Pautas de alimentación
¿Por qué controlar mi dieta?
La obesidad puede ser un riesgo para la salud de las personas, a veces muy alto. Afecta a muchos sistemas como el respiratorio, el cardiovascular, a las articulaciones, diabetes…
Pero no solo se pone a dieta quien tiene obesidad, sino las personas que no se encuentran bien con su peso actual, ven que están subiendo y su alimentación no es la correcta.
Comer bien tiene muchos beneficios: buen estado físico y mental, niveles óptimos de energía y por supuesto previene la aparición de ciertas enfermedades.
Alimentación bajo supervisión
Es importante que las dietas siempre sean controladas por personal cualificado o médicos. Son muchos los motivos, la dieta depende de las características del paciente y debe haber un seguimiento de su progreso. Además se indicarán las terapias complementarias de la dieta si fuese necesario.
Para perder peso con la dieta se deben ingerir menos calorías que antes, y además deben ser menos de las que gastamos al día, y por supuesto, hacer ejercicio todos los días.
La dieta ha de ser saludable y no incurrir en carencias que afecten a la salud. La bajada de peso debe ser paulatino y fácil de mantener en el tiempo para evitar el efecto rebote, por eso es importante que el paciente se enceuntre cómodo con dicha dieta, de ahí la personalización que hacen los nutricionistas.
Tratamientos estéticos complementarios
Las dietas pueden ser complementadas por ciertos tratamientos estéticos, éstos ayudan a la disminución de grasa en zonas específicas como abdomen, caderas, glúteos, …
Algunos tratamientos son:
- Cavitación
- Radiofrecuencia
- Presoterapia
- Masajes anticelulíticos
- Vacumterapia